02 de Abril (L.M.C.) Todo hacía preveer que éste era el partido para torcer la historia. Luego de la dura caída ante San Carlos en la Fecha Nº 33, uno se imaginaba que el Celeste llegaría a Soldati con toda su bronca acumulada y sus ganas de triunfar a llevarse por delante a un Sacachispas disminuido y sin ninguna chance de pelear por un ascenso a la Primera B. Sin embargo, lo que pasó ésta calurosa tarde de sábado no estaba en los planes ni del más pesimista hincha del Jota.
Desde el vamos, JJ ya contaba con la baja de Diego Toledo por lo que habría que plantear el equipo de otra forma. Así, Fernando Zamacola decidió los ingresos de Pablo Guzmán y Cristian Damiano en lugar de Jorge Ávila y del suspendido goleador.
Enfrente estaba Sacachispas, un equipo con posibilidades nulas en el campeonato y que además presentaba a su entrenador Gabriel Calabrese por segunda vez en el campeonato (debutó en la fecha anterior 0 – 4 ante CADU). Con éste panorama, el local presentó un esquema 4-3-1-2 con Coronel haciendo las veces de enganche para asistir a Ángel Ayala (reemplazante del expulsado Salom) y a Hertel.
El partido arrancó muy parejo. Sacachispas proponía encontrar el error de una defensa Celeste que arrancó muy firme. Mientras tanto, JJ buscaba en el ataque asociar a los volantes externos (Diego Grecco y Claudio Galeano) con Sebastián Ruiz, el encargado de manejar la pelota.
La única inconveniencia de éste sistema táctico era la soledad que acompañaba al único delantero del equipo, Damián Salvatierra, quien no tenía muchas situaciones de peligro y casi siempre recibía la pelota de espaldas al arco rival.
La primer llegada de peligro se gestó a los 7 minutos del primer tiempo. El mediocampista local Sergio Lotto ejecutó un tiro libre en forma centro que por muy poco nadie llegó a tocar. A partir de allí el partido se hizo de ida y vuelta. Mientras Sacachispas llegaba mediante la inteligencia y habilidad de Carlos Coronel y la explosión de Lotto, JJ intentaba con pelotas en cortada hacia los costados para Galeano, Grecco, Ruiz y Carlos Bataras para finalizar con un eventual centro hacia la posición de Salvatierra.
Sin embargo cuando transcurrían 33 minutos de la primera etapa, la resistencia de JJ se vería vulnerada. Desde la defensa de Sacachispas partió un pelotazo largo, Ángel Ayala corrió en búsqueda de la pelota y, mientras los defensores del Jota pedían off-side, definió con categoría ante Arzamendia.
Éste gol cayó como un balde de agua helada en una tarde bastante calurosa. Si bien JJ no estaba jugando bien, la diferencia entre un equipo y otro no era tanta como para que haya una ventaja en el primer tiempo.
De ésta manera, el Celeste fue rápidamente con todo en busca del empate y casi lo consigue 6 minutos después con un mano a mano que Galeano no pudo definir ante Pablo De Nicola, el arquero local.
No quedó mucho tiempo para más en esa primera etapa. Sacachispas se dedicó a cuidar la pelota ante los desesperados intentos por generar peligro de un JJ deslucido.
Se esperaba que para el segundo tiempo hubiera alguna variante propuesta por Zamacola para darle más compañía a Salvatierra en la delantera del Celeste. Pero el técnico del Jota no realizó variantes para la segunda etapa.
Sin embargo, luego de 3 llegadas consecutivas de Sacachispas, el banco visitante comenzó a moverse. Los ingresos de Mario Ayala y Facundo Aguirre en lugar de Pablo Guzmán y Cristian Damiano modificaron totalmente el esquema del Celeste: Grecco bajó
Ahora el esquema era más ambicioso. La necesidad de la victoria llevaba al técnico de JJ a quemar las naves para poder llegar al empate.
Pero ésta no era la tarde del Jota. Luego de haber perdido dos chances de contraataque, Ariel Hertel quedó mano a mano con Arzamendia y fue derribado fuera del área por Cuenca. Para el juez de línea que marcaba el ataque local la infracción fue adentro y el árbitro Amato no dudó en pitar el penal para Sacachispas. Desde los 12 pasos, Coronel no falló y puso el 2 a 0 para un equipo que de a poco justificaba la victoria.
A ésta altura JJ ya estaba descontrolado en todas sus líneas. Llegaba con poco orden al arco rival, y a la hora de volver ni el mediocampo ni la defensa podían parar a Coronel y a Hertel, a ésta altura las dos figuras del partido.
De ésta manera llegó otra contra del local. Tras un muy buen desborde de Spraggon, Coronel volvió a facturar con cierta facilidad a los 26 minutos del segundo tiempo.
Finalmente, Antonio Amato obvió dar minutos de descuento y termino el partido cuando transcurrían pocos segundos del tiempo cumplido.
Tras ésta dura caída solo queda destacar el buen comportamiento de los jugadores del Celeste a pesar de la desventaja (tuvo un solo amonestado) y la autocrítica de los integrantes del plantel de JJ.
Seguramente, esperarán que ya llegue el próximo compromiso para demostrar que por algo están peleando por ascender y que éste equipo no están liquidado ni mucho menos.
Fuerza J.J. Urquiza!!
Formaciones:
SACACHISPAS: 1- P. De Nicola; 4- D. Carpintero (C), 2- N. Garbero, 6- C. Costas, 3- C. Straggon; 8- J. Vargas, 5- W. Montenegro, 11- G. Sotto; 10- C. Coronel; 7- A. Hertel y 9- A. Ayala.
DT: Gabriel Calabrese
Suplentes: 12- C. Luna, 13- D. Ponce, 14- L. Contreras, 15- L. Altamirano, 16- C. Puig, 17- H. Silva y 18- S. Luna.
JUSTO JOSÉ DE URQUIZA: 1- W. Arzamendia; 4- P. Guzmán, 2- S. Kaezuk, 6- A. Baigorria, 3- C. Damiano; 8- D. Grecco, 5- O. Cuenca, 11- C. Bataras (C), 7- C. Galeano; 10- S. Ruiz; 9- D. Salvatierra.
DT: Fernando Zamacola
Suplentes: 12- L. Berro, 13- D. Luna, 14- F. Aguirre, 15- S. Álvarez, 16- H. Antoniades, 17- M. Ayala y 18- E. Galarza.
Goles: 33’ PT 9- A. Ayala (S), 20’ y 26’ ST 10- C. Coronel (el primero de penal).
Cambios:
En Sacachispas:
16- C. Puig por 9- A. Ayala; 15- L. Altamirano por 11- G. Sotto y 14- L. Contreras por 8- J. Vargas.
En Justo José de Urquiza:
17- M. Ayala por 3- C. Damiano; 14- F. Aguirre por 4- P. Guzmán y 16- H. Antoniades por 7- C. Galeano
Amonestados:
En Sacachispas: 10- C. Coronel y 11- G. Sotto
En Justo José de Urquiza: 5- O.Cuenca
Expulsados:
En Sacachispas: No hubo
En Justo José de Urquiza: No hubo
Árbitro: Antonio Amato (Aceptable)
No tuvo una mala tarea. Solo falló en dos acciones claves. En la primera, el penal a favor del local, incidió más la acción del línea que marcaba el ataque de Sacachispas. El fue quien le indicó al árbitro que la falta de Cuenca sobre Hertel fue dentro del área cuando en realidad había sido afuera. En la otra acción, Amato debió expulsar a Montenegro por un codazo a Facundo Aguirre, quien por esa acción sufrió la fractura de su tabique.
Después no tuvo errores y manejó el partido con criterio.
Estadio: Sacachispas (Bueno)
Copyright © 2009 - LMC – Texto y Fotos: Alejandro Jerez– Buenos Aires, 26 de abril de 2009.